Total, más allá de los lubricantes: impulsa 3 modelos de lámparas solares con la marca Awango

El objetivo es incorporar nuevos modelos de energía fotovoltaica al portfolio, los cuales ya son comercializados a nivel global. Se trata de 3 modelos de lámparas solares: así impulsan el uso responsable de la energía.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con la puesta en el mercado de estas lámparas solares se contribuye a satisfacer las necesidades esenciales de comunidades alejadas de los centros urbanos (sin acceso o con acceso limitado a las redes de distribución de energía eléctrica convencional).

Las principales características de las lámparas solares Awango by Total es que son seguras, sustentables y accesibles. Forman parte de una gama de lámparas y kits solares que proponen soluciones de energía solar que permiten iluminar y recargar pequeños aparatos eléctricos (teléfonos celulares, por ejemplo).

Otra de las ventajas de estas lámparas es que permiten ahorrar en costos de energía de manera sustancial. Sumado a que el Grupo Total se encuentra comprometido con el desarrollo de sistemas solares fotovoltaicos.

Estos productos están destinados a un público que: valora la energía sustentable y amigable con el medio ambiente; busca una solución práctica, cómoda y económica a la falta de acceso a energía eléctrica convencional; y valora la seguridad que brinda este tipo de energía ya que su diseño garantiza una fuente de iluminación segura, libre de humo y de sus efectos nocivos; asegura movilidad y versatilidad ya que al ser ligeras y fáciles de utilizar, pueden emplearse en el interior o exterior. Además, son hasta 30 veces más luminosas que una lámpara a kerosene.

En cuanto a los precios, están completamente adaptados para ser una alternativa competitiva a las soluciones tradicionales. Poseen un tiempo de vida estimado de 5 años y tienen un uso regular garantizado por dos años.

Los modelos son: Joulite, Ulitium 200 y Joulestick 50.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.