Todo muestra que Uruguay tendrá una excelente temporada (y las marcas ya se están preparando)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de haber vivido una temporada récord el verano pasado, Uruguay se prepara para otra aún mejor: se espera de base 1.300.000 turistas.

Image description

En el primer trimestre de 2017 entraron a Uruguay 1.300.000 millones de personas (un 75% fueron argentinos), lo que dejó un ingreso de us$ 1.079 millones. Se consideró una temporada récord la que vivió el país este año, luego de haber pasado por temporadas un tanto complicadas debido -en parte- a las políticas restrictivas en Argentina.

Desde Agencia Rinato, establecida en Punta del Este hace ya 8 años e integrante de la Cámara Empresarial de Maldonado, nos comentaron que se estuvieron implementando estos años diferentes tipos de estrategias para intentar captar al turista. Algo de lo que sigue vigente hoy en día es la política de la devolución del IVA a aquellos que realizan compras en Uruguay.

Agencia Rinato adelantó a InfoNegocios algunas de las acciones que se estarán implementando este verano en Punta del Este, el balneario más concurrido del país vecino. Por ejemplo Arredo, una de las marcas con las que trabaja la agencia, estará con muchos descuentos en sus locales, happy hours y un living móvil que va a estar transitando por diferentes lugares del balneario.

También Blue Cross (Swiss Medical en Argentina) va a estar realizando activaciones en playas claves como Montoya, en parada 30 de la brava y en 31 de la mansa, y por primera vez en la historia se instalará Tienda Inglesa y Devoto en La Barra, donde ya casi no quedan carteles de “alquilo”.

Durante la primera quincena de enero se desarrollarán diferentes eventos, sumado a las activaciones en vía pública. Uno de los más importantes será “Luxury Expo Punta del Este”, que se realizará el 4 y 5 de enero y expondrá las marcas más lujosas del mundo en el Centro de Convenciones de Punta del Este.  

“Las marcas están apostando mucho para este verano, están buscando darle la vuelta y ganar espacios”, comentó Gisella Hernández, directora comercial de Agencia Rinato.

Argentina vuelve a ser la vedette este verano en Uruguay
Durante la temporada de verano llegan miles de Argentinos a Uruguay, y este verano no será la excepción, según lo que nos cuenta Gisella. El departamento de Maldonado es uno de los más elegidos por los argentinos para vacacionar, pero muchos también optan por hacerlo en el departamento de Rocha, principalmente la juventud. Los argentinos que llegan en su mayoría provienen de Buenos Aires, pero también gran cantidad lo hace desde Córdoba, Rosario y Mendoza.

“Este año fue mucho más movido que otros, los feriados puentes en Argentina nos ayudaron mucho. Si ustedes estornudan, nosotros nos resfriamos” concluye Gisella Hernández. (JR)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.