¿Tenés un proyecto innovador? Se abre la convocatoria para participar de UNC Innova (la muestra de la UNC)

Luego de la pandemia, la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica convoca a estudiantes, egresados/as, docentes, investigadores/as y nodocentes de la UNC para participar de UNC Innova, la exposición de proyectos innovadores de la Universidad Nacional de Córdoba.

Image description

La Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica lanza la convocatoria anual en busca de proyectos innovadores que surgen dentro de la universidad. 


Este llamado está dirigido a estudiantes, egresados/as, docentes, investigadores/as y nodocentes de la UNC para que presenten los proyectos más importantes de la universidad a la comunidad. Habrá premios en efectivo y menciones para los seleccionados de cada categoría. 

Esta muestra reúne a una gran variedad de proyectos y disciplinas de base científico-tecnológica. En ediciones anteriores han participado propuestas relacionadas a nuevos materiales, productos de diseño, proyectos con impacto ambiental, tecnologías para el agro, entre otros. 

Todos ellos comparten una característica en común: están destinados a solucionar problemáticas puntuales de la sociedad y mejorar su calidad de vida. Los proyectos pueden postularse a una de las en dos categorías: 

  • Investigación aplicada. Proyecto de investigación y/o desarrollo con potencialidad para resolver un problema o una demanda real, derivado o vinculado directa o indirectamente a una línea de investigación científica desarrollada por un grupo de investigación relacionado a la UNC. Esta investigación tiene que ser innovadora y potencialmente transferible al sector socio-productivo. Es importante que el proyecto refleje con claridad sus potenciales adoptantes, ya sean empresas, fundaciones, ONG, sectores sociales vulnerables, etc.

  • Producto innovador. Proyecto relacionado con producto/s, servicios o proceso/s, destacados por su inventiva, su viabilidad comercial, su diseño, su potencial para agregar valor a otros productos o procesos y/o su aporte al medio ambiente.

Se priorizarán aquellos proyectos que estén relacionados a algunos de los ejes definidos en el Plan Argentina 2030, para la región centro: Bioeconomía; Salud humana; Equidad, inclusión y acceso al conocimiento; Transformación tecnológica; Conservación de la biodiversidad y cambio climático. 

Las propuestas que se pueden presentar deberán contar con un prototipo o grado de desarrollo equivalente. No serán considerados aquellos proyectos en fase de ideas o que no cuenten con avances demostrables en su implementación. 

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de marzo. Para postular las propuestas, los interesados deberán consultar las bases y condiciones y completar los datos del siguiente formulario.

UNC Innova, exposición de proyectos innovadores de la UNC, es organizada por la Secretaría Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, con el fin de estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología y promover las innovaciones que aportan al desarrollo productivo del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.