TEDx Córdoba vuelve a la presencialidad con todo: 10 oradores en el teatro Real (también se verá por streaming)

TEDxCórdoba presentó la lista de oradores que se presentarán en el evento que cada año reúne oradores y oradoras de distintas procedencias y de todos los ámbitos para compartir con el público sus ideas movilizadoras y transformadoras, en el formato de charlas TEDx reconocido en todo el mundo. La jornada se realizará el próximo 10 de noviembre desde las 17 horas en el Teatro Real.

Image description
Image description

TEDx Córdoba es un evento anual que se desarrolla desde 2011 en un espacio idealmente público y simbólico para los habitantes de la ciudad, donde los oradores exponen sus ideas, las cuales se transforman luego en videos de hasta 18 minutos que son vistos por una audiencia global a través de YouTube.
En este caso, y tras dos años de virtualidad, la jornada TEDxCórdoba regresa al Teatro Real, el cual cuenta con capacidad para más de 650 personas. Las entradas son sorteadas a través de su web y en las redes sociales de la organización. El mismo podrá ser seguido por streaming en cualquier lugar del mundo a través de Youtube.

La lista de quienes compartirán sus ideas en el escenario cuenta con referentes de la educación, la comunicación, la ciencia, las relaciones humanas y el arte, entre otros campos, algunos de ellos son: Carolina Amoroso, periodista especializada en temas internacionales; Carlos Andrés “Bocha” Houriet, relator de fútbol; Gabriel Mansilla, militante por los derechos de infancias y adolescencias trans-travestis y fundadora y presidenta de la Asociación Civil Infancias Libres; Santiago Ruiz, músico, director y fundador de la Cantoría de la Merced y de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba; Maria Eugenia Ventura, estudiante y participante de Clubes Ted ED; Joaquin Cochero, es biólogo e investigador del Conicet; Paz Carrara, cantante y compositora; Juan Ávila, ingeniero en telecomunicaciones, educador y cofundador de Creativos Digitales; Victoria Mendizábal, bióloga, Dra. en Farmacología de la UBA y Magíster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.


 
“En los eventos TEDx, a través de su formato de charlas de alto impacto, encontramos una herramienta que nos permite interpelar a la comunidad. En cada encuentro sembramos ideas originales y provocadoras que buscan impulsar y transformar distintos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros. Como organización queremos ser parte del cambio en la ciudad, detectar temáticas sobre las cuales vale la pena hablar, proponer ideas a través de grandes oradores y crear espacios donde la comunidad se reúna y participe. Todo esto, en una dinámica de trabajo en equipo horizontal, abierta, transparente y móvil, durante todo el año”, comunicaron desde TEDxCórdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.