¿Te quedaste sin entradas para ir a ver a Luismi? Cetrogar te trae la solución (a un QR de distancia)

Todas (y todos) quedamos en shock al ver la rapidez en la que se vendieron las entradas para ir a ver a Luis Miguel en el Movistar Arena en agosto. Como es un evento tan especial y super esperado por los fans, Cetrogar hace una fuerte apuesta: sorteará entradas para ir a ver al Rey Sol. ¿Cómo hago para participar? Seguí leyendo la nota. 

Image description

Cetrogar, la empresa que comercializa tecnología y artículos para el hogar, acompañará como sponsor oficial los 10 shows que agendó en el Movistar Arena en la Ciudad de Buenos Aires. 

Como se trata de un tour muy esperado desde el último que sucedió pre-pandemia en el 2019, la empresa sorteará entradas en sus tiendas para las fechas en las que el astro dará sus recitales. 

¿Cómo hago para participar? Tenés que ingresar en la web de Cetrogar o escanear el código QR de aquí debajo para poder registrarte y participar por las entradas. Cualquier persona de todo el país puede participar sin obligación de compra, sin embargo, aquellos que hayan realizado alguna compra en Cetrogar.com o en las tiendas físicas, tienen triple chance de ganar registrando su factura.
¡Atenti acá! Las entradas aplican a cualquiera de las fechas del tour y tenés tiempo de participar a partir del 21 de junio. 

“Para nosotros es muy emocionante acompañar a Luis Miguel en el comienzo de su nueva gira, siendo un artista internacional de una gran trayectoria y con una cantidad de seguidores impresionante en nuestro país. Estamos felices de poder brindarle la posibilidad a nuestros clientes de vivir y disfrutar de sus shows tan esperados”, comenta Juan Manuel Almeida, Gerente de Marketing de Cetrogar.

“Buscamos estar cada vez más cerca de nuestros clientes y poder compartir con ellos lo que más les gusta. Seguimos construyendo un vínculo con ellos potenciandolo con estos sponsoreos”, afirma Almeida.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.