Talleres apuesta al desarrollo económico (presenta un modelo de gestión a la Agencia de Desarrollo de Córdoba )

Con el objetivo de compartir la experiencia de gestión junto a representantes de las entidades económicas y sociales más importantes de la ciudad, representantes del Club compartieron los indicadores más relevantes del management deportivo aplicado a nuestra asociación civil dedicada al fútbol profesional.

Image description

La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana.

Un espacio público/privado -que está integrado por 50 entidades entre cámaras empresariales, colegios profesionales, las universidades de la ciudad y la Municipalidad de Córdoba- nació el 6 de agosto de 1997 en el marco del Plan Estratégico de Córdoba que promovió el entonces intendente Rubén Martí.

ADEC articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las políticas para el desarrollo de la Ciudad de Córdoba y su área metropolitana.

La inédita invitación que jerarquiza el trabajo de nuestra gente es un testimonio del crecimiento institucional y del aporte que el fútbol puede hacer para generar valor social para la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.