Talampaya se reposiciona con capitales cordobeses

Volterra es la empresa concesionaria de capitales cordobeses que cambió de marca y ahora enfoca su gestión en la innovación y la sustentabilidad ambiental. La empresa ha invertido más de US$ 4 millones para posicionar al Parque Nacional Talampaya -La Rioja- entre los parques más visitados del país.

Image description
Image description

Volterra se dedica al turismo sustentable y está a cargo de la concesión del Parque Nacional Talampaya desde 2003. “La empresa comenzó operando con la marca Rolling Travel. En el 2015 se vendieron los derechos de la marca junto con la unidad de negocio que le dio origen, la operadora mayorista de viajes, por eso continuamos operando desde hace un mes en el Parque Nacional Talampaya con la marca Volterra. En definitiva, llevamos 15 años operando exitosamente la concesión”, detalla Christian Brouwer de Koning, director de Volterra.

Talampaya recibe más de 60.000 turistas al año, y es uno de los cuatro parques nacionales que es patrimonio de la humanidad. Esto lo posiciona entre los diez parques más visitados del país, con turistas que se llegan para conocer los imponentes paredones rojizos y las diversas geoformas junto a magníficos petroglifos.

Inversiones

La empresa Volterra desembolsó más de US$ 4.000.000 en 15 años, mejorando los equipamiento para los circuitos, móviles, restaurantes, baños, salones, las casas para guardaparques, la zona comercial, el restaurante y las instalaciones tecnológicas. Además, armó un equipo de profesionales comprometidos con la naturaleza e invirtió en Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Volterra hará foco en la calidad y en la infraestructura para continuar atrayendo a turistas nacionales e internacionales. Planean mejorar el servicio para el visitante, incorporando tecnología de realidad virtual, aumentando la flota de vehículos 4x4 y perfeccionando la experiencia gastronómica. También estarán lanzando muy pronto una campaña publicitaria a nivel nacional, buscando poner en agenda este destino riojano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.