¿Será? Aseguran que alquilar en oficinas LEED reduce 7% costos de expensas

A la hora de pagar un alquiler, no hay que perder de vista los gastos de expensas y servicios porque pueden transformar en caro lo barato. Un estudio hecho en Baires afirma que las expensas de una oficina tradicional representan un gasto de US$ 5,6 por m2 mientras que en los Green Building certificados con LEED se reduce entre un 25 y 30% sobre el gasto total de energía y mantenimiento, dejando como saldo expensas hasta un 7% más económicas que las de oficinas tradicionales. (Más en nota completa)

Image description

El informe, realizado por Rafael Valera, Broker de Cushman & Wakefield,  y Claudio Blum, Director de Facility y Property Management, aseguran que en una oficina L.E.E.D “se pueden lograr ahorros de hasta un 30% en el rendimiento de los sistemas de climatización, los ascensores permiten reutilizar el 25% de la energía consumida reinyectándola en los mismos equipos, se logra reducir un 25% el consumo de agua y 55% de luz por la implementación de iluminación led; entre otros beneficios.”
Concuerdan con esto desde el Altman EcoOffice, una de los pocos edificios en conseguir el sello LEED Platinum, ya que consiguió los 80 puntos requeridos para su certificación. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.