Se viene la Semana Global del Emprendedorismo (GEW en Córdoba)

El próximo  martes 17 de noviembre más de 1000 emprendedores se darán cita en el en el Pabellón Argentina de la UNC. Mirá de qué se trata este megaevento.

Image description

La Global Entrepreneurship Week -GEW- es una iniciativa global que tiene como finalidad difundir el espíritu emprendedor e inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad encontrando nuevas formas de construir el futuro. Participan 140 países, 10 mil partners y 7 millones de personas. Está respaldada por gobiernos y emprendedores de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora. En la provincia, a partir del año 2014, el Ecosistema Emprendedor de Córdoba concentra la participación de todas sus instituciones y emprendedores en un mega evento.
El Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECba), que trabaja colaborativamente potenciando la cultura emprendedora propone para el 17 de noviembre una jornada gratuita la cual, durante la mañana reunirá a emprendedores en marcha y ejecución, y por la tarde, a emprendedores en etapa inicial y de formación.
Para los emprendedores en marcha, la dinámica será trabajar con grupos de asesores que ayudarán en aspectos claves para potenciar sus emprendimientos, mejorando así su propuesta de valor. Por su parte, para los nuevos emprendedores habrá actividades diversas como Charlas Inspiracionales, Talleres, Outdoors, Club del Pitch, Speedating y Networking que permitirán experimentar aspectos fundamentales a la hora de emprender.
Una de las apuestas más importantes a las que se dedica el Ecosistema Emprendedor Córdoba es a la organización de este mega evento, donde todos sus miembros trabajan colaborativamente para reunir anualmente a emprendedores, mentores, universidades, alumnos, inversores, referentes del ámbito emprendedor es decir, toda la comunidad emprendedora de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos