Se viene la Feria Internacional de Turismo y Córdoba dice presente

Entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre se realizará en el predio de La Rural la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), considerada una de las ferias más importantes del mundo junto con la Fitur (Madrid) y la ITB (Berlín). Este espacio constituye una vidriera para mirar las distintas ofertas mundiales donde también interactúan las ofertas estatales y las empresas privadas como  mayoristas, operadores, compañías de transporte, hotelería, empresas de tecnología, instituciones educativas, firmas especializadas en turismo de segmentos y eventos, organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación.
En esta edición, la Agencia Córdoba Turismo, tendrá su stand (de 720 m2 - render) en el sector nacional de la Sociedad Rural de Buenos Aires. En estas 4 islas destinadas a las distintas regiones de la provincia habrá 60 escritorios donde se expondrá toda la oferta cordobesa y, además, habrá un pórtico formado por pantallas led.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.