Se va armando el partido para el Mundial 2030: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile vs. España, Portugal... ¡y Ucrania!

Ucrania se unió oficialmente este miércoles a la candidatura de España y Portugal para organizar el Mundial de Fútbol del año 2030, según confirmaron las tres partes en una rueda de prensa conjunta en Nyon (Suiza), sede oficial de la UEFA

Image description

La Real Federación Española de Fútbol indicó en la rueda de prensa que “cuenta con el apoyo incondicional de UEFA en un proyecto global y transformador del fútbol europeo en una situación excepcional". "Luis Rubiales y Fernando Gomes, máximos dirigentes de la RFEF y de la FPF, entienden que no hay nada mejor que un Mundial de Fútbol para transmitir con fuerza un mensaje que sirva como fuente de inspiración en el futuro”, añadió.

La candidatura tiene el apoyo de Aleksander Caferin (presidente de la UEFA) que dijo “está destinada a tender puentes y proyectar un mensaje de unidad, solidaridad y generosidad por parte de todo el fútbol europeo". La candidatura refuerza los vínculos con Europa generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto", subrayó.

La Comisión Coordinadora del Mundial 2030, que dirige Antonio Laranjo, ya trabaja con la participación de Ucrania, que no alteraría la hoja de ruta establecida ya que España mantiene sus once sedes y Portugal seguirá con tres.

En el pasado Ucrania ya coorganizó con Polonia, la Eurocopa que conquistó en 2012 la selección española y después de que la Copa del Mundo se celebre en Asia este año y América en 2026 con Estados Unidos, México y Canadá, tiene chances para que regrese a Europa.

De momento, además del proyecto entre España, Portugal y Ucrania, se ha hecho oficial el de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, que quieren traer para Sudamérica la cita aprovechando los 100 años de la primera edición de la Copa del Mundo que se hizo en suelo uruguayo, a su vez hay otra posibilidad con otra candidatura que se compone con Grecia, Egipto y Arabia Saudita (3 países de 3 continentes diferentes). Este mundial igual que la de 2026, contará con el nuevo formato de 48 selecciones.

"La candidatura de España, Portugal y Ucrania cuenta con el visto bueno tanto del Gobierno como de la Jefatura del Estado; y cumplirá con todos los plazos previstos de entrega de acuerdo al cuaderno de encargos de la FIFA. Confiamos en que la familia del fútbol mundial abrace y apoye esta iniciativa”, sentenció la RFEF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.