¿Se puede aprender (y trabajar) en tecnología después de los 50? (charla para replantear el mito)

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a SilverTech y el Colegio de Abogados de Córdoba, organizan la charla. ¿Cómo hacer para ser oyente? El evento será el próximo jueves 8 de junio a las 17:30 hs en el Auditorio del Colegio de Abogados de Córdoba.

Image description

Muchas veces se plantea el "mito" de que las personas mayores de 50 años están desconectadas del mundo de la tecnología. El desafío de este espacio de diálogo es reflexionar para revalorizar el talento y acompañar a las personas mayores de 50 años en la transformación de su trayectoria laboral. 

La presentación de este evento se enmarca en el programa “Menos Brecha, Más Comunidad” de la Municipalidad, con el objetivo de disminuir la brecha etaria en tecnología, y es destinada la comunidad en general, particularmente a personas mayores de 50 años de edad que deseen conocer las diferentes alternativas que se encuentran disponibles para iniciarse en el mundo de la tecnología, y también a empresarios, emprendedores que deseen conocer sobre la temática, e interesarse en los beneficios que propone Silvertech para abordar la inserción laboral de los más 50.

La charla contará con la participación de Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba; y Presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba. Disertarán acerca de la diversidad etaria y el edadismo las expertas de Silvertech, Cecilia Paula López Mendieta, Learning Program Manager de SilverTech; y María Eugenia Di Blasi, psicóloga y facilitadora de talleres sobre habilidades socioemocionales-laborales y diversidad e inclusión laboral. 

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales resaltó la importancia de trabajar junto a organizaciones especializadas ya que “con la adhesión a Silvertech, iniciativa de BID LAB, se está promoviendo la inserción laboral de las personas mayores de 50 años, y a introducir a los empresarios en programas de inclusión de este grupo etario, que muchas veces queda afuera de las nuevas búsquedas laborales, y que tiene tanto para aportar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.