Se abre la convocatoria para el Fondo Estímulo al Diseño 2022

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Industrias Culturales y Creativas, lanza un programa que otorga incentivos económicos no reembolsables para diseñadores y creativos cordobeses para desarrollar iniciativas que incorporen criterios de sustentabilidad y compromiso social. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 10 de octubre. 

Image description

El Fondo Estímulo al Diseño 2022 es un apoyo económico (sin reintegro) que tiene como objetivo estimular propuestas de diseño que generen bajo impacto ambiental, propongan la reutilización de materiales, la aplicación de energías renovables, fortalezcan las economías locales, entre otros. 

Destinado a impulsar iniciativas de sustentabilidad desde los procesos de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación, el programa otorgará $ 400.000 a los ganadores de la convocatoria, pudiendo dividirse hasta en tres premios. 

¿Quiénes pueden participar? El programa es abierto y gratuito para todas aquellas personas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba (empresas, profesionales independientes, profesionales asociados o agrupados, estudiantes o aficionados vinculados al diseño). Quienes apliquen a la convocatoria, deberán ser mayores de 18 años y no pertenecer al personal de la municipalidad. 

¿Hasta cuándo hay tiempo para participar? Hasta el 10 de octubre se recibirán los distintos proyectos. Desde el 11 hasta el 14 de octubre, los proyectos serán revisados para ver si cumplen con los requisitos previstos, y desde el 17 hasta el 31 de octubre, el jurado evaluará los proyectos presentados a través de una Resolución de la Dirección de Industrias Culturales, Creativas e Innovación el día jueves 3 de noviembre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.