Satoshi Tango se alía con Visa para lanzar su primera tarjeta de criptomonedas (para tradear en pesos y entre las 15 divisas de la plataforma)

El broker argentino de criptomonedas lanzó su nueva tarjeta Visa Internacional, la cual los usuarios de la plataforma podrán usar para compras y obtener descuentos y cashback, entre otros. Mirá.

Image description
Image description
Image description

La Visa Satoshi Tango ya está disponible tanto en su versión virtual como física, y se puede solicitar desde el panel de control de la plataforma. La misma busca hacerse un hueco en esta nueva variante de las fintechs, que comenzaron a abrazar el mundo cripto en un intento de expandir su uso, sin costo de solicitud, activación ni mantenimiento.

Además, la nueva tarjeta permite a los usuarios acceder con cada compra a beneficios especiales, descuentos o cashbacks de hasta un 10% para las compras realizadas con criptomonedas. Los beneficios incluyen descuentos de un 10% a un 50% en locales y comercios adheridos, promociones de 2x1 y bonificaciones exclusivas. Además, no tiene costo de solicitud, activación ni mantenimiento.

"La tarjeta Visa de Satoshi Tango implica un paso fundamental en nuestra larga trayectoria. Como siempre, cada vez que presentamos un producto nuevo a nuestros usuarios, buscamos que sea de excelencia. Trabajamos con mucha dedicación y un equipo de grandes profesionales para poder presentarles una nueva herramienta que permitirá a nuestros clientes cuidar sus pesos de la inflación, y poder usarlos dónde, cómo y cuándo quieran", aseguró Matías Bari, CEO & Co-Founder de Satoshi Tango.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group country manager de Visa Argentina y Cono Sur, afirmó: “Estamos muy contentos con este lanzamiento ya que continuamos facilitando el desarrollo de medios de pago con criptomonedas”. Esta credencial Visa de Satoshi Tango, puede ser utilizada tanto en Argentina como en el resto del mundo en comercios digitales o físicos que acepten Visa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.