San Leonardo Hotel se prepara para recibir a todo público (7 habitaciones listas y 4 en camino)

(Por Julieta Romanazzi) Ubicado en la localidad de Agua de Oro, este hotel -que cuenta con colecciones de más de 30 años- habilitó sus habitaciones para uso exclusivo hace alrededor de un año. La noticia es que dentro de poco este servicio de alojamiento estará disponible para todo público.

Image description
Image description

San Leonardo Hotel fue adquirido en 2006 por Claudia González y su marido, y hasta el año 2010 la propiedad estuvo en proceso de restauración. Este fue el año en que se inauguró el restaurante, que continúa abierto hoy en día todo el año de jueves a domingos. Recién en 2017 se habilitan 7 de las 11 habitaciones del hotel, disponibles solo -por el momento- para aquellos invitados que asisten a eventos que se realizan allí mismo.

Según nos contó su propietaria Claudia, estas 7 habitaciones -cada una con un estilo diferente- a partir de diciembre de este año, y una vez que se termine la última etapa de obra, se habilitarán para todo público. Por su parte, las 4 restantes estarán restauradas entre enero y febrero de 2019.

Un hotel con historia…

La propiedad fue construida en 1930 por el mismo arquitecto que construyó la Iglesia "Los Capuchinos", el italiano Augusto Ferrari. Desde ese año, y hasta los '60 fue propiedad de un sacerdote francés y utilizada como espacio de retiro. Luego fue adquirida por la Iglesia Ortodoxa Cristiana para utilizarla con el mismo fin, y en 2006 el matrimonio cordobés la compra y comienza con su etapa de restauración para convertirla en restaurante y hotel.

Un dato para destacar es que San Leonardo Hotel este año ingresó en la nómina de Patrimonio Histórico y Arquitectónico y en el circuito de visitas de la "Noche de los Museos" y el "Día de los Monumentos", donde las personas pueden acudir a este establecimiento y asistir a visitas guiadas.

Además el Hotel está próximo a convertirse en un centro de interpretación de la obra de Augusto Ferrari, es decir que allí tendrán exclusivamente sus planos y otros materiales originales, un atractivo para todos aquellos que quieran estudiar sus obras.

...y de colección

Una gran colección polifacética de antigüedades de más de 30 años forma parte de este espacio desde que los nuevos propietarios lo adquirieron. Objetos de época, publicidades corpóreas, muestras de vendedor y muebles de colección son exhibidos en diferentes espacios de San Leonardo y llaman la atención de todos los que lo visitan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.