Sale MKT, entra Ieral (habrá dos relevamientos de la actividad comercial de Córdoba).

El lunes pasado, el Ieral presentó un informe (foto) sobre comercio ilegal, que podría ser el primero de una serie de estudios que elaborará el instituto de estudios económicos de Fundación Mediterránea para la Cámara de Comercio de Córdoba. Si se concreta el acuerdo, la entidad que nuclea a los empresarios del comercio habrá conseguido un remplazo al Observatorio de la Actividad Comercial que la consultora MKT elaboraba para ellos, pero que ahora lo hace para la Secretaría de Comercio de la Provincia. Así, a falta de uno este año habrá dos relevamientos sobre la actividad comercial en Córdoba. Pero, ¿no será mucho? Oficialmente, aseguran que ambos informes se complementarán, pero por lo bajo admiten que desde que el gobierno provincial asumió el financiamiento del estudio que se presentaba trimestralmente nada se sabe de sus resultados, al menos no públicamente.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.