Saldo positivo para la primera Expo Franquicias Córdoba: 2.000 interesados en el Buen Pastor

Las marcas franquiciantes de Córdoba recibieron el viernes y sábado unos 2.000 visitantes en la Capilla del Buen Pastor. Las principales marcas que ofrecen su negocio bajo este formato y las consultoras del rubro trazaron un balance positivo.

Image description

“En esta primera expo pude recolectar la alegría de todos los expositores respecto al interés del público en general en poder realizar una primera aproximación a este sistema. Es un momento muy oportuno y las condiciones del mercado hoy son óptimas para personas que quieran invertir montos acotados y asumibles. Vimos reflejadas en muchas caras el espíritu emprendedor” resumió el presidente de la Cámara, Pablo Martinat, además socio de Lapana.

“Ver tantas marcas cordobesas unidas en esta Expo nos hace dar cuenta que nuestra visión de acompañar la formación de la Cámara fue acertada. Estamos muy contentos de poder apoyarlos”, dijo a su turno el ministro de Industria, Guillermo Acosta, durante el acto de apertura del día viernes.

Para Marcos Bertorello de Junior B, “la expo superó las expectativas, se acercó mucha gente al stand y concretamos alguna venta”.

“Estamos muy contentos, asesoramos sobre nuestra marca, hicimos conocer el sistema de franquicias y nos capacitamos  con la conferencias y los casos de franquiciantes y franquiciados” fue el resumen de Alejandro Coraglio, de Strega.

“Suma mucho que estemos unidos y es muy bueno que los cordobeses e inversores de provincias vecinas puedan ver las opciones que hay en Córdoba”, agrega Eduardo Braña, de One Trip.

“Qué bueno sería que el éxito de esta Expo se replicara en otras provincias. La gente está con muchas ganas de abrir su propio negocio, hacer una inversión segura y acompañado de marcas exitosas”, rematan desde Lomitos 2x1.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos