¿Sabías que hay un sindicato de Papá Noel? (y Bigbox los reunió para hacerles regalos)

Bigbox, la empresa líder en regalos de experiencias, decidió agasajar al sindicato de Papá Noeles y les entregó obsequios a todos.

Image description

Cada diciembre, ante la inminente llegada de la Navidad, un grupo de señores de barba blanca trabaja en las calles, shoppings y supermercados, para que los más chicos tengan la posibilidad de conocer a Papá Noel. Se trata del sindicato de Papá Noeles, cuyos integrantes se sacan fotos y reciben cartas de los niños. 
 


“Yo trabajo todo el año en una oficina, pero cuando llega diciembre dejo todo y me dedico a lo que mejor hago: hacer de Papá Noel y regalarle a los chicos una sonrisa”, asegura Omar Enrico quien forma parte de este grupo de Papá Noeles en Argentina.
 
Bigbox detectó que los miembros del sindicato, a pesar de la pasión que los mismos manifiestan a la hora de interpretar al icónico personaje de traje rojo, nunca recibieron un regalo por desempeñar dicha tarea. 
 
Los Papá Noeles fueron convocados en las oficinas de la empresa para recibir, por primera vez, un obsequio. Bigbox les permitió la posibilidad de elegir la experiencia que más les gustara: desde sesiones de spa, hasta experiencias gourmet o tardes de campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.