Rotary lanza una nueva campaña para erradicar la polio (en el marco del Día Mundial de la Polio)

Desde hace más de 30 años, la organización trabaja para erradicar la polio, logrando grandes progresos para alcanzar un mundo libre de esta enfermedad. En esta oportunidad, Rotary Córdoba invita a una nueva acción que se realizará mañana en Córdoba para difundir la causa y la importancia de erradicar la enfermedad.

Image description
Image description
Image description

Rotary colabora con numerosas causas alrededor del mundo, una de ellas es la lucha contra enfermedades. Así, la organización fue creadora de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, habiendo logrado reducir los casos de polio en más de un 99,99%, pasando de 350.000 casos en 125 países en 1988 a solo 33 casos causados por el poliovirus salvaje en 2018. 


En diálogo con InfoNegocios, Felipe Martinto, actual presidente de Rotary Córdoba, nos contó acerca de la importancia de la concientización de esta enfermedad que deja importantes secuelas en quienes la padecen. 

Actualmente, tres países continúan registrando casos de poliovirus salvaje: Nigeria, Afganistán y Pakistán. La infraestructura que la organización ayuda a construir para erradicar la polio está siendo utilizada para tratar y prevenir otras enfermedades y crear un impacto duradero en otras áreas de la salud pública. Rotary lucha para que estos tres países que se ven afectados intensifiquen la vacunación para erradicar la enfermedad. Para más información sobre esta enfermedad y la campaña podés ingresar aquí.

Martinto enfatizó la importancia de concientizar para que la población mantenga la lucha contra la polio, “es un flagelo que hay que mantenerlo, las instituciones y los padres deben estar al tanto para que se realice la vacunación”. 

En el marco del Día Mundial de la Polio y bajo el lema “Pongamos fin a la polio”, Rotary convoca a los cordobeses a participar de un Tour este viernes 25 a las 18:00 horas. Consistirá, según nos contó el presidente, en un paseo en el característico colectivo turístico de la ciudad (color rojo) que estará ploteado con logos de la organización y los miembros estarán vestidos de rojo, color característico de la campaña. Asistirán al evento numerosos hospitales de la ciudad como el Hospital Clínica, San Roque y Misericordia

El colectivo saldrá del Buen Pastor y, al finalizar el recorrido, habrá un espectáculo musical allí mismo y una charla de un especialista. Para participar hay cupos limitados y se debe abonar un monto de $ 350, se puede reservar llamando a este número: 351 59949351. 


Esta acción la realiza Rotary Córdoba como reconocimiento a la sociedad de Córdoba, a la cual han realizado diversos aportes a hospitales y obras para la comunidad, y rememorando el cumpleaños número 90 de la organización. Rotary, explicó Martinto, está conformada por personas de todas las edades, de todas partes de la ciudad que se dedican a servir siguiendo el mensaje de su creador, Paul Harris, “Dar de sí antes de pensar en sí”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.