Regresa “Conectadas”, el programa gratuito (de MeLi y Chicas en Tecnología) que ya alcanzó a más de 1.300 mujeres en LatAm

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina que se identifican con el género femenino a conocer el mundo de la tecnología con impacto social. La convocatoria para la 6ta edición de Conectadas estará abierta hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay. 

 

Image description

Chicas en Tecnología, junto con Mercado Libre, lanzan la 6ta edición de Conectadas. Hasta el 27 de marzo podrán postularse las personas que se identifican con el género femenino, de 14 a 18 años, de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay. El programa, online y gratuito, busca despertar el interés y ampliar las oportunidades de las adolescentes en las áreas de tecnología para que descubran todas las posibilidades que este ámbito tiene para ellas. En esta primera edición del año habrá cupos para 500 jóvenes de la región.


Durante seis semanas, las participantes aprenderán a identificar problemáticas y crear soluciones digitales para generar un impacto positivo en sus comunidades. Con la guía y acompañamiento de facilitadoras pedagógicas, desarrollarán habilidades claves para asumir un rol activo en el uso y creación de tecnología, y trabajarán en equipos con compañeras de diversas edades y países. Además, conocerán a mujeres de la industria y sus trayectorias académicas y profesionales; participarán de paneles, talleres y charlas. 

“En esta edición de Conectadas incorporamos un encuentro orientado al uso de plataformas digitales para el aprendizaje, para acompañar a las participantes en sus primeros pasos, y otro encuentro sobre los desafíos y potencialidades de trabajar en equipo en tecnología”, indicó Carla Arias, líder de Formación y Desarrollo de Chicas en Tecnología, y agregó: “Estas herramientas permitirán que las participantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino también las habilidades necesarias para desarrollar soluciones de manera crítica y en conjunto a otras personas enriqueciendo la diversidad de perfiles del ecosistema tecnológico”.

El programa aborda tres ejes: 1) Mentalidad ágil y resolución de problemas; 2) Desarrollo de proyectos; 3) Comunicación y marketing digital. 

“A través de Conectadas buscamos que las chicas se lleven una mirada más amplia de la tecnología y que puedan proyectarse en distintos puestos y roles a partir de experiencias compartidas con mujeres referentes de Mercado Libre. La tecnología ofrece un abanico de posibilidades y Conectadas es el semillero para encender ese interés y transmitir que hay un espacio para ellas”, señaló Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

En 2022, más de 1300 jóvenes de 6 países de la región diseñaron 140 proyectos tecnológicos con impacto social. Las soluciones creadas por las participantes buscan resolver problemáticas vinculadas a temas como medioambiente, educación, género y salud. A partir de su participación en el programa, el 92% de las jóvenes conoció opciones de formación y desarrollo profesional en tecnología y el 87% descubrió que le gusta estudiar, investigar y trabajar en temas de tecnología.

En los últimos dos años, más de 2700 chicas de América Latina desarrollaron 370 proyectos tecnológicos gracias a su paso por Conectadas. 

Conectadas es un programa gratuito, con cupos limitados, y la convocatoria estará abierta hasta el 27/3. Para postularse, las jóvenes interesadas pueden inscribirse en chicasentecnologia.org/conectadas/. No es necesario contar con conocimientos previos en tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.