RedMagister: una billetera digital que cambia la manera en que las empresas gestionan su liquidez (y su relación con los proveedores)

En el mundo empresarial, donde el flujo de fondos suele ser tan determinante como el producto o servicio que se ofrece, llega una nueva herramienta pensada para simplificar el acceso al capital de trabajo.

Image description

RedMagister, una billetera digital creada especialmente para empresas. La fintech, de origen argentino, propone un modelo que combina tecnología, inclusión financiera y experiencia en financiamiento corporativo para que las organizaciones puedan convertir sus cuentas por cobrar en liquidez inmediata, pagar a sus proveedores y optimizar su flujo de caja sin depender del crédito tradicional.

“Queremos que las empresas puedan operar con la misma agilidad que una persona con su billetera virtual, pero a escala corporativa y con total trazabilidad”, resume Alejandro García Valls, fundador de RedMagister.

Una cuenta operativa (digital y sin burocracia)

El sistema funciona como una cuenta operativa de régimen continuo, que puede abrirse en menos de 24 horas. Desde esa cuenta, las compañías pueden monetizar cheques, facturas, órdenes de compra o adjudicaciones de contratos (de manera total o parcial) y utilizar esos fondos para realizar pagos inmediatos o programados a terceros. El diferencial está en que no se genera deuda, sino que se adelanta el cobro de instrumentos financieros ya emitidos, con tasas más competitivas que las del mercado.

“Muchas empresas quedaban fuera del circuito financiero tradicional, ya sea por la falta de historial crediticio o por plazos de cobro demasiado extensos. RedMagister llega para equilibrar ese terreno”, explica Augusto Ercole, CEO de la compañía.

Seguridad y respaldo normativo

RedMagister está certificada como Proveedor de Servicios de Pago que ofrece Cuentas de Pago (PSPCP), bajo regulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Toda la infraestructura opera sobre Amazon Web Services (AWS), con encriptación de datos, validación biométrica y monitoreo antifraude en tiempo real, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en cada transacción.

Con más de una década de trayectoria acompañando a compañías en su búsqueda de financiamiento, el equipo de RedMagister decidió dar un paso más allá: crear una tecnología propia para resolver un problema que atraviesa a todas las industrias. “El financiamiento de capital de trabajo siempre fue un cuello de botella. Hoy, gracias a la digitalización, podemos convertir ese desafío en una oportunidad para que las empresas crezcan con previsibilidad y eficiencia”, agrega García Valls.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.