Queridos estudiantes de último año: llegó el desafío que promete ser el futuro (de tus negocios)

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lanza un concurso de ensayos con el objetivo de otorgar una beca para estudiar una de sus licenciaturas. La propuesta busca conocer la visión de los jóvenes como protagonistas del mundo actual y de los negocios del futuro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de septiembre. 

Image description

La universidad invita a los estudiantes del último año del secundario a participar del concurso “Desafío ITBA”, donde los ganadores podrán obtener una beca para estudiar una de las licenciaturas de la universidad. 

¿Qué deben hacer para participar? Presentar un ensayo que demuestre el valor de la información para la toma de decisiones en el mundo de los negocios. El link de inscripción se encuentra en la web de la universidad, mientras que el lapso de tiempo para mandar el material es hasta el 21 de septiembre.

Los requisitos que deben cumplir los estudiantes a la hora de elaborar el ensayo son: presentar un escrito 100% original en español (de hasta 800 palabras) de manera individual. Cabe recordar que el concurso está destinado únicamente a estudiantes del último año del secundario.

Habrá un total de 5 finalistas que deberán presentar sus trabajos frente a un jurado en una ronda presencial/virtual respondiendo las preguntas que ellos les realizarán. El ganador recibirá como premio una beca para estudiar la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social o bien, la Licenciatura en Gestión de Negocios del ITBA. 

“Los negocios de hoy no pueden concebirse sin tecnología. El mundo es cada vez más dinámico y heterogéneo, disruptivo y complejo. Esta competencia invita a los alumnos de escuelas secundarias a indagar en la gestación de una realidad en la que ellos mismos serán protagonistas".” destacó Juan Vidaguren, decano de la Escuela de Gestión del ITBA.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.