¿Querés cerveza pero no el alcohol? Llega Heineken 0.0 la alternativa para tomar en cualquier momento y lugar

Fiel a la receta de Heineken original pero con 0.0% de alcohol, Heineken 0.0 permite disfrutar de todo el sabor y la calidad de la marca premium más internacional en cualquier momento y en cualquier lugar.

Image description
Image description
Image description

Con el objetivo de cambiar la categoría y ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo la gente disfruta de la cerveza, Heineken lanza su innovadora propuesta 0.0% alcohol en Argentina, para que todos los consumidores puedan disfrutar del gran sabor y calidad premium de su cerveza en cualquier momento del día.


Fernando Sanz Nicuesa, country manager South Cone de Heineken dijo, “en un mercado como el de Argentina, donde existe una creciente preocupación por llevar una vida más responsable y saludable, Heineken 0.0 es la solución perfecta para aquellos que quieren disfrutar de una cerveza pero no de su alcohol. Esta innovación de la marca, que ya es un éxito en más de 100 países, aspira a cambiar la categoría y a ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo la gente disfruta de la cerveza”.

Para elaborar una cerveza sin alcohol que tenga todo el sabor, la marca utiliza los mismos ingredientes que para elaborar Heineken Original, a la cual se le quita el alcohol por medio de un proceso exclusivo denominado destilación al vacío. En otras palabras, la Heineken de siempre, con su cuerpo equilibrado y notas afrutadas, simplemente sin alcohol.

Heineken 0.0 es posible disfrutarla en dos presentaciones: porrón long neck de 330 ml y lata sleek de 355 ml. La estética mantiene su color verde icónico, e incorpora el color azul como distintivo en sus etiquetas, asociadas a la categoría sin alcohol.

Nuevos momentos para disfrutar la misma cerveza
¿Lo mejor de todo? Se puede tomar en ocasiones donde tradicionalmente no se puede tomar
alcohol: durante un almuerzo de trabajo o mientras trabajás, luego de hacer deporte e incluso en una salida nocturna con amigos, sin tener que preocuparse por el viaje de vuelta a casa. En cualquier momento y en cualquier lugar, ahora podés.

Por otro lado, en un contexto donde la gente está cada vez más enfocada en los productos e
ingredientes que consume, su nutrición y bienestar, Heineken 0.0 le brinda a los consumidores un producto que además tiene aproximadamente la mitad de calorías que una cerveza con alcohol. De esta forma, contribuye a la creciente tendencia cultural en torno a la importancia del consumo responsable de alcohol y de llevar un estilo de vida equilibrado y saludable.

Todos aquellos que quieran probar y disfrutar de una Heineken 0.0, podrán encontrarla en las principales cadenas de supermercados, comercios de cercanía y a través del e-commerce de CCU, La Barra.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.