¡Que suene la música! Pueblo Nativo Resort celebra la 2ª edición de Divino Jazz Festival (con músicos internacionales)

Durante el 2 y 3 de diciembre en Pueblo Nativo Resort se llevará a cabo la Segunda Edición de “Divino Festival de Jazz”, que reunirá a músicos de jazz de nivel internacional, provenientes de Francia, Italia y Argentina. De esta manera, la sinergia entre la música inigualable de jazz y el paisaje serrano conformarán el escenario ideal para disfrutar del mayor festival en su tipo.

Image description

“Este es al segundo de una zaga de eventos de alto nivel, cuyo objetivo es posicionar a Córdoba dentro del circuito de la música internacional”, remarcó Jorge Chemes, presidente de Pueblo Nativo, resort ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre, y que cuenta con 53 habitaciones, 36 condominios, 2 restaurantes, 2 bares y una exclusiva cava de vinos.

“Divino Festival de Jazz” reunirá, con el apoyo del destacado director argentino, residente en Francia, Minino Garay,
a figuras como la vocalista francesa Camille Bertault, los franceses Baptiste Herbin (saxofón), Julien Alure (trompeta), Louis Winsberg (guitarra), el italiano Horacio Tero Buschini (percusión) y los argentinos Hernán Hecht (percusión), Pablo Fenoglio (trombón), Abel Rogantini (piano), Guido Martinez (contrabajo), Manu Sija (multiinstrumentista), Horario Burgos (guitarra), Hernán Jacinto (trío) y el coro Gospel Kumbaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.