Qué se sabe hasta ahora del "Primer Vehículo Argentino 100% Eléctrico Producido en Serie" (a pocos días de la presentación)

El jueves 22 de noviembre a las 19, Ciudad Empresaria recibirá unos 1.000 invitados para la presentación del Volt e1, el primer modelo del auto 100% eléctrico y fabricado en serie del país. Para matizar la ansiedad, 17 cosas que ya se saben sobre este emprendimiento.

Image description
  • Lo fabricará Volt Motors, la empresa vinculada a Ciudad Empresaria

  • Daniel Parodi es el CEO
  • Volt e1 es el nombre del primer modelo
  • Vendrá en dos versiones: urbana y carga
  • Su valor estimado rondaría los $ 700.000
  • Será un monovolumen para dos adultos y dos niños (hasta 12 años)
  • Su baúl tendrá una capacidad de carga de 650 litros
  • Estará confeccionada de elementos como Kevlar, carbono y resinas
  • Tendrá 150 kilómetros de autonomía
  • Su carga completa demanda 6 horas a un enchufe de 220 V
  • 30 minutos bastarán para una carga rápida (80%) desde un súper cargador
  • 110 km/h será su velocidad máxima final, pero estará limitado a 90 km/h
  • Tiene un modelo de producción distribuída en células
  • 3.000 unidades/año son las que se calculan fabricar con cada célula
  • Pesará 550 kilogramos y contará con 20 caballos de fuerza
  • La primera celular y laboratorio está en Ciudad Empresaria
  • Se manejará con un solo pedal

(Recopilación de datos: Gabriel Cáceres)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.