Protectia es el primer banco de células madre autorizado para obras sociales y prepagas

Con 11.000 muestras criopreservadas en su laboratorio, Protectia firmó un acuerdo con SanCor Salud que "nos ha consolidado como el único banco del país que se encuentra inscripto en el registro nacional de prestadores como laboratorio de alta complejidad", explica Verónica Quiñonero.

Image description

Con alrededor de 11.000 clientes que confiaron las células madres de sus hijos para su guarda, Protectia no solo es el banco de la categoría más grande del país: ahora también firmó una alianza de cooperación con SanCor Salud que posibilita cobertura en el país. “De esta manera, estar homologados por la Superintendencia de Salud nos permite llegar a más familias. Además, es el inicio para requerir a las demás prestadoras la cobertura del servicio”, abunda Quiñonero.

El servicio

En el momento de contratación, Protectia provee a los papás un kit de recolección que será utilizado por el obstetra en el momento del parto. Luego, es la misma empresa la que se encarga de transportar el material a la sede, procesarlo y almacenarlo en -196 grados en nitrógeno-.

Hasta ahora, hay más de 80 enfermedades que se pueden tratar con células madre, como por ejemplo leucemias agudas y crónicas, síndromes mielodisplásicos (anemias refractarias y leucemia mielomonocítica crónica), linfomas Hodgkin y no Hodgkin, anomalías de los eritrocitos heredadas, anemias aplásica severa, de Fanconi, desórdenes heredados de las plaquetas, trastornos heredados del sistema inmunológico, cáncer de médula ósea, tumores sólidos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).