Protectia abrió en Asunción (y completa su expansión nacional en 2016)

El banco de células madre de Córdoba hoy opera comercialmente en 10 provincias y acaba de abrir laboratorio y sucursal en Asunción, Paraguay.  Ya tiene 5.300 muestras criopreservadas y suma unas 100 cada mes. El año que viene trabajará en todo el país.

Image description

La discusión está saldada: criopreservar células madre sirve en cada vez más terapias y se aplica para mejorar la vida o sanar cada vez más personas.

Protectia ya lleva 5.300 depositantes en sus banco con sede tecnológica y laboratorio en Córdoba, pero que recibe muestras de 10 provincias del país.  El plan comercial es estar operativos en todo el territorio el año próximo y consolidar la incipiente operación en Paraguay, donde montaron un laboratorio específico.

Además de células madre, Protectia ahora también criopreserva tejido del cordón umbilical del recién nacido, una tecnología que abre nuevas alternativas de eventuales tratamientos.

Preservar en frío sangre y tejido tiene un costo inicial de $ 25.000 (que incluye el abono del primer año) y luego un canon anual de $ 1.900. 

“El plan es tener representantes comerciales en las 100 principales ciudades de Argentina (con más de 50.000 habitantes) en dos o tres años, explica Pablo Mattoni, presidente de Protectia.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos