Programadores, diseñadores de experiencia de usuario y analistas de datos, los puestos más buscados (para las empresas turísticas)

Según Despegar estos serían los puestos de trabajo que las empresas turísticas requerirán para ser más innovadoras, los próximos años. 

Image description

La industria turística es uno de los principales creadoras de empleo, según el Consejo Mundial de Viajes, representando el 10% del PBI en nuestro país. Es así que se estima que durante la próxima década generará 5.5 millones de nuevos puestos de trabajo en LatAm, siendo los perfiles digitales los que contarán con una mayor demanda. 

Los puestos más solicitados por empresas turísticas son:
Programadores: son aquellos que se dedican a desarrollar software utilizando lenguajes de programación; para el sector turismo esto es clave, ya que este tipo de perfiles ayudan a innovar y crear soluciones tecnológicas con el fin de enriquecer y mejorar la experiencia del viajero.

Diseñadores de experiencia de usuario (UX): es la persona encargada de cuidar la experiencia de usuario, desde el diseño hasta la implementación de estrategias, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios potenciales, enfocado principalmente en tres aspectos: usabilidad, accesibilidad e interacción. Esta labor es esencial para conocer la percepción, necesidades, hábitos y creencias de los viajeros y crear, a partir de ello, experiencias diferenciales y personalizadas. 

Analista de datos: se encarga de estudiar e interpretar datos para convertirlo en información relevante para la toma de decisiones; en turismo es de gran utilidad para comprender patrones de comportamiento de los viajeros y brindarles propuestas adaptadas a sus intereses. 

Especialista en Estrategia Comercial: responsable de analizar el mercado y diseñar estrategias para lograr las metas organizacionales. Se caracteriza por ser una persona proactiva, creativa y resiliente. 

De acuerdo con el estudio “el futuro del trabajo en el turismo y el desarrollo de competencias” desarrollado por la Organización Mundial del Turismo, 7 de cada 10 trabajadores y estudiantes del sector de turismo continuarán trabajando en la industria en los próximos cinco años; así mismo, enfoque al cliente, creatividad e innovación, serán las competencias más relevantes para los trabajadores de turismo en los próximos años.

Javiera Ruiz, Chief People Officer de Despegar, comenta que “uno de los principales retos que tiene la industria turística es encontrar al mejor talento que contribuya a resolver problemas complejos para la industria, que no han sido abordados, y así agregar mayor valor a uno de los sectores más importantes para la economía nacional. Por ello, creemos que es fundamental potenciar el talento, que en nuestro caso es nuestro principal activo, por eso trabajamos constantemente en fomentar el desarrollo, aprendizaje y crecimiento de todos nuestros equipos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.