Probá este matecito, tiene sabor a… ¡coco! (Cachamai lanza la primera yerba de este tipo en Argentina)

En sintonía con el verano, una de las grandes de la industria “matera” acaba de presentar en sociedad Cachamate Coco, la primera yerba con esta fruta en el país, para darle un toque tropical a nuestra infusión preferida. Mirá.

Image description

El coco es, por lejos, la fruta que mejor retrata el verano y los climas tropicales, aplicada en un sinfín de comidas, cremas y bebidas para aquellos amantes de su sabor dulce, pero sutil. En esa moda veraniega es que desde Cachamai, en busca de aprovechar la fuente de nutrientes esenciales que aporta esta fruta, acaban de lanzar la Cachamate coco, la primera yerba con coco en comercializarse en Argentina.

Una yerba con acento tropical (y a la moda)
Desde Cachamai aseguran que el coco se ha convertido en un producto muy elegido por los argentinos y es incorporado cada vez más en comidas y bebidas debido a su versatilidad y los beneficios que tiene para la salud. De este modo, a través del mate, la marca busca implementar estas bondades del coco, sobre todo para aquellos amantes del mate dulce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.