Premio al mejor “premiador”: L’Oréal Argentina, reconocido por la Nación por promover el desarrollo de la ciencia

Desde hace más de una década, y en colaboración con el Conicet, la empresa de cosméticos otorga los premios L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que galardonan aportes realizados por científicas argentinas. Debido a esta iniciativa -y su consistencia-, es que el Gobierno de la Nación brindó a la entidad el Premio Mecenas.

Image description

Se desarrolló la segunda edición de los Premios Distinción al Investigador de la Nación 2017, y tuvo lugar en el Museo de la Casa Rosada. Entre los presentes, destacó el presidente de la nación, Mauricio Macri. Además, cabe resaltar que L’Oréal fue la única institución del sector privado en recibir una distinción.

Al momento de recibir la mención, Marcelo Zimet, director general de L’Oréal Argentina, aprovechó para destacar el trabajo de todas las mujeres que se vuelcan al campo científico en Argentina, y dijo: “En el último tiempo cinco científicas argentinas fueron laureadas a nivel internacional, lo que demuestra el gran capital intelectual que tiene el país y la importancia de la articulación entre empresas, organizaciones y el estado, para impulsar este tipo de iniciativas”.

El Premio L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” se entrega desde hace más de 20 años en distintas partes del mundo, pero hace tan solo 12 en Argentina. Este año, las ganadoras fueron: la Dra. Silvia Goyanes, en la categoría “Premio”, por sus investigaciones relacionadas al uso de nanopartículas para la purificación de aguas contaminadas; y la Dra. Florencia Montini Ballarin, en la categoría “Beca”, por sus avances en el campo de matrices tridimensionales, con las que pretende poder regenerar tejidos musculares.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.