Por qué pagar el viaje a Bariloche a $ 110.000 si en Nixon (con autogestión) lo conseguís a $ 65.000

La agencia Nixon Travel lanzó una plataforma inteligente para viajes sin la intermediación de personas. La aplicación atiende las necesidades de cada grupo y de cada uno de los interesados en viajar, ofreciendo desde un 25% de descuento en comparación con una empresa tradicional.

Image description

“Bariló”, el viaje que casi todo adolescente en vísperas de terminar el secundario sueña hacer. Ver ese desfile de agencias de viajes que pasan por todos los colegios con jóvenes coordinadores que exponen las maravillosas actividad y salidas que pueden tener si viajan con su empresa; un método que los más jóvenes -precisamente los centennials- ven como algo obsoleto y buscan pagar solo por lo que saben que van a usar.

La primera (y hasta ahora única) compañía que apostó por esto es Nixon Travel, que recientemente lanzó una plataforma digital, donde desde cualquier dispositivo se pueden seleccionar y presupuestar todos los servicios que se ofrecen en un viaje sin resignar calidad: destinos, hoteles, transportes, cantidad de días, comidas, excursiones, etc.

¿El resultado? 

Con esta plataforma, el usuario puede diseñar una experiencia a su medida y gracias a la reducción de costos de estructura administrativa, el aporte de los proveedores y la reducción en el costo de comercialización, se beneficia con un precio mucho menor respecto al valor del mercado. Por ejemplo: un viaje a Bariloche, para las temporadas 2020/2021, puede llegar a un importe final de $ 65.000, frente a una empresa “tradicional”, en donde se parte de los $ 110.000 por el mismo servicio.

Hernán Parra, socio gerente de la empresa, explica que la aplicación pretende ser una alternativa eficiente, permitiendo al turista cotizar su propio viaje, eligiendo el destino, las noches, el hotel, traslado y las excursiones a realizar: “Nuestra meta es crear experiencias de viajes en todos los momentos de la vida”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.