Petroquímica Río Tercero invierte US$ 3,5 millones para ser la número uno

Convertirse en el primer productor nacional de ácido clorhídrico es la razón por la cual Petroquímica Río Tercero invirtió US$ 3,5 millones en una nueva planta, que le permitirá incrementar su capacidad de producción de 90.000 a 170.000 toneladas por año. El desembolso forma parte del plan estratégico de inversiones iniciado por la fábrica en 2007, en el cual se llevan invertidos US$ 50 millones, y que culminará en el año 2016 con inversiones por otros US$ 50 millones.
La puesta en marcha de la nueva planta permitirá, en una primera etapa, incrementar en US$ 10 millones las exportaciones de Policloruro de Aluminio (PAC). En total, la empresa exporta anualmente productos por US$ 45 millones.

Image description

El ácido clorhídrico es un decapante-desoxidante de la industria sidero-metalúrgica, también utilizado en la minería, en la industria petrolera, papelera, de la construcción y química en general. Asimismo, se emplea en la fabricación de agroquímicos, productos veterinarios, elaboración de PVC, procesos de estampado en la industria textil, neutralización de lejías en la industria jabonera y producción de productos farmacéuticos.
El complejo industrial de la empresa, de más de 170.000 m2 de superficie y ubicado en la ciudad de Río Tercero, está integrado por cinco unidades de producción encadenadas para la fabricación de Disocianato de Tolueno (TDI) como principal producto, empleando 340 personasen forma directa y 1.400 en forma indirecta. Asimismo, produce y comercializa, además de TDI y ácido clorhídrico, soda cáustica, hipoclorito de sodio y policloruro de aluminio entre otros, totalizando anualmente la producción de más de 190.000 toneladas de productos en graneles líquidos y gasesindustriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.