“Petete” Martínez tendrá su propio programa en Canal C.

El conductor de “Aquí Petete” (Radio Mitre) y columnista de Noticiero 12 (Canal 12) debutará el próximo jueves al frente de un nuevo ciclo televisivo. El programa se llamará “Mundo Imperfecto” y se emitirá todos los jueves de 21 a 22 por Canal C. Abordará temas de actualidad y vinculados a la política, con la presencia de invitados en cada emisión.
Además de la incorporación de Jorge “Petete” Martínez, la grilla de la señal de cable también trae otras novedades. Con producción propia, la próxima semana se sumarán dos ciclos de política: “Día 8” con la conducción de Federico Albarenque (Cadena 3) y Verónica Suppo (Día a Día), y “Hora 25” con Cristián Pérez Moyano y Marcelo Meloni (Radio Mitre). El primero saldrá al aire los martes de 23 a 24, y el segundo los jueves de 23:30 a 24:30. En ambos casos, la producción general está a cargo de Francisco Centeno y la dirección periodística corre por cuenta de Francisco Bocco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.