Personal expande su red 4G a más de 1.000 localidades (el 80% de su cobertura es LTE)

La red 4G de Personal ya alcanza 92% de la población de las ciudades capitales y el 79% de todo el país. En 2016 Personal invirtió $ 11.386 millones. Mirá cuáles son sus objetivos.

Image description

Personal continúa el despliegue de la red 4G en todo el país, superando en la actualidad a más de 1000 localidades, incluyendo todas las ciudades capitales de las provincias. Esto hace posible que a nivel nacional, cerca de 8.7 millones de clientes 4G puedan vivenciar la experiencia de navegar con velocidades promedio de 17 Mbps, en condiciones de red con tráfico normal de usuarios, y picos de velocidades que oscilan los 100 Mbps, en zonas4G+ con equipos compatibles.

“Seguimos avanzando con inversiones sostenidas para concretar el despliegue de la red más rápida del país. Llegar con conectividad de alta velocidad a millones de personas, en más de 1000 localidades, nos llena de orgullo porque sabemos cómo la disponibilidad de internet en cualquier momento y lugar les transforma la vida”, destacó Martin Heine, Director de Marketing del Grupo Telecom.

“Nuestra misión es brindar la conectividad para toda la familia, haciendo que las cosas sean posibles gracias a internet. Con la tecnología 4G y la evolución de los dispositivos inteligentes, nuestros clientes dinamizan sus vidas, movilizando sus actividades cotidianas, llevando consigo sus oficinas, disfrutando del entretenimiento en cualquier lugar, acortando distancias y conectándose con lo que más quieren”, agregó.

Sólo en el último año se duplicaron los clientes que eligieron ésta tecnología para conectarse, sumándose más de 11.000 clientes 4G nuevos por día, alcanzando los 8.7 millones de clientes con dispositivos LTE en todo el país.

En la evolución del tráfico de datos también se demuestra el ávido interés de nuestros clientes por probar los beneficios de navegar en movilidad a alta velocidad: desde el lanzamiento de 4G, el tráfico de datos se multiplicó por 6.

El 63% del tráfico de datos en el país es cursado en la nueva red 4G, de lo cuales cerca del 5% se cursa en 4G+ y cerca del 10% si consideramos CABA. Los clientes que están viviendo esta nueva experiencia de navegación están alcanzando un promedio mensual de consumo de datos de 2.4 Gigabytes (+33% Ago’16).

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.