Pasó por Córdoba una nueva edición de Creditour (la tecnología al servicio de las empresas financieras)

Este año el Congreso de Nacional de Créditos y Cobranzas tiene dos versiones: su edición nacional y una para Latinoamérica. El evento se caracterizó por la tecnología que busca irrumpir en esta industria: big data, machine learning, inteligencia artificial, entre otras. Más, en nota completa.

Image description
Image description
Image description

Raúl Ostengo, director ejecutivo de OTG Eventos comentó que, este 2019, Creditour tiene dos versiones:

- Creditour Argentina: arrancó en Buenos Aires en abril, pasó por Tucumán el mes pasado y luego Córdoba. 

El viaje ahora seguirá por Resistencia en julio y finaliza, como todos los años, en Rosario en el mes de noviembre.

- Creditour Latam: pasarán por San Pablo en septiembre y por Lima en noviembre.

Del evento en Córdoba participaron unas 130 personas, entre las que hubo interesados en la industria financiera y las nuevas herramientas que se pueden aplicar.

Entre los disertantes estuvieron: 

- Lucas Acebedo (Bussines solution manager de Nosis), con su temática “Explorando el mercado de crédito con herramientas de Big Data y Machine Learning”; 

- Diego Massun (gerente de Business Analytics en BeSmart Argentina) y Andrés Ostengo (socio en Recupero Crediticio OTG Eventos - Infinitum IT) con la charla “Estrategias de cobranzas en la era de la inteligencia artificial”;

- Fabia Von Storch (asesora Presidencia Banco de Córdoba) con “La evolución digital de Bancor a Bancon”;

- Diego San Esteban (Digital & Dual Transformation expert) con “La evolución digital de los servicios financieros, el camino hacia una banca digital abierta”.

Ostengo se manifestó muy conforme con el nivel de las charlas y con la devolución que obtuvo por parte de los asistentes: "El público terminó muy agradecido por el nivel y las temáticas abordadas". 

Además, agregó que "año tras año se mantiene la expectativa a pesar de los golpes que surgen desde la economía: siempre hay mucho para aprender y experiencias para compartir, estamos felices por el resultado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.