Luis Aragón, director del Banco Santander Río y gerente de Gestión y Desarrollo de las Personas junto con otras autoridades de la entidad participaron ayer de la ceremonia de graduación de los 70 clientes pymes cordobeses que participaron del Programa de Fortalecimiento de la Gestión PyME, organizado por Universidad Santander Río y la Universidad Blas Pascal de Córdoba.
Se trata de una iniciativa que va por su segundo año consecutivo en el país, en donde Santander Río, universidades, pymes y el Estado Nacional, a través de Sepyme, realizan una alianza estratégica generando valor para cada una de las partes. El Programa no tiene costos para las pymes clientes del Banco y se trata del primero de este tipo organizado por un banco en colaboración con el apoyo de Sepyme.
Para el Santander Río la crisis quedó lejos y el interior está cerca (8 locales más en Córdoba)
El crack financiero de 2001 parece haber quedado reducido sólo a un mal recuerdo para la gente de Banco Santander Río. No sólo ya recuperaron las sucursales que tenían en Córdoba antes de la crisis, sino que las duplicaron. En tan sólo un año, la entidad que dirige Enrique Cristofani pasó de 17 locales a 25 en la provincia, con un plantel de 70 empleados. El dato a destacar es que más de la mitad de las sucursales se encuentran en el interior provincial (son 13 y 12 en la Capital), lo que se explica por el mayor dinamismo de la economía en ciudades del interior, especialmente las llamadas “ciudades sojeras”. Precisamente, Agro y Pymes son las unidades de negocio del banco que más crecieron en Córdoba. ¿Otras novedades? El Santander Río podría ser otra de las entidades en sumarse a “Tu Hogar”, la línea de préstamos hipotecarios del Bancor que reemplazará a “Tu Casa” en la próxima gestión.
Tu opinión enriquece este artículo: