Oro y plata para Chandon Argentina en el Champagne & Sparkling Wine World Championships

La Maison Chandon en Argentina fue premiada con una medalla de oro y dos de plata en el Champagne & Sparkling Wine World Championships 2019, concurso compuesto por un jurado de 70 catadores.

Image description

Con medalla de oro la bodega fue premiada por su Chandon Cuvée Réserve Pinot Noir, y con dos medallas de plata por su Chandon Rosé y Chandon Cuvée Réserve Chardonnay

El ganador del oro es un Chandon elaborado con uvas 100% Pinot Noir de viñedos de más de 1.500 mts de altura y con 24 meses de contacto con levaduras francesas. 

En 2017 Chandon Argentina fue campeón mundial en la categoría Rosé de este mismo concurso, por su etiqueta Chandon Brut Nature Rosé, compitiendo contra otros champagnes franceses y vinos espumantes de los más prestigiosos países productores del mundo. Este año Chandon Rosé y Chandon Cuvée Réserve Chardonnay se llevaron las medallas de plata en sus respectivas categorías. 

Champagne & Sparkling Wine World Championships es un concurso que fue creado por el reconocido crítico y escritor especializado en champagne & vino espumante, Tom Stevenson, en conjunto con el MW Essi Avellan y el Dr. Tony Jordan, dos reconocidos expertos en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.