Nueva oportunidad para emprendedores: E+E ofrece becas en sus capacitaciones (inician en agosto)

La Fundación E+E, orientada a la formación de emprendedores y acompañamiento integral para potenciar sus proyectos, cubre hasta el 70% de la inversión total de sus programas de capacitación.

Image description
Image description

E+E trae una nueva propuesta para emprendedores, quienes, gracias a las empresas aliadas que apoyan a la institución, tendrán becada gran parte de la inversión a los distintos programas. De esta manera, los programas con tres meses de duración tienen entre el 60% y el 70% de beneficio para cursar. 

La propuesta de capacitación de E+E incluye formación para emprendedores tanto en etapa inicial como para aquellos que tengan su emprendimiento en marcha. A su vez, la fundación amplió su plan de capacitación incorporando un módulo intensivo de Transformación Digital, orientado a emprendedores avanzados e intraemprendedores en mandos medios de empresas.

Natalia Yubel, directora ejecutiva de la institución, aseguró: “Los módulos están teniendo excelente recepción porque son capacitaciones que en pocos encuentros abordan de manera intensiva un tema específico”. Algunos de los emprendedores que ya vivieron la experiencia comentaron: “Las capacitaciones de Fundación E+E nos mantienen actualizados, además nos ponen en contacto con otros emprendedores con los que se realizan sinergias y ayuda mutua. En la Fundación se respira –y transmiten– valores”.

Para inscribirse a un programa de la Fundación los emprendedores deberán ingresar al sitio web donde encontrarán más información sobre las distintas propuestas y podrán completar el formulario de pre inscripción. Las clases comienzan a mediados de agosto y los cupos son limitados. 

Propuesta de capacitación

  • Transformador De Ideas (TDI): orientado a brindar herramientas para que el emprendedor, en etapa inicial, pueda evaluar la viabilidad de su idea emprendedora. La Fundación cubre el 70% de la inversión total del programa.
  • Plan De Negocios (PDN): un programa dirigido a emprendedores en marcha que deseen elaborar el plan de negocios del emprendimiento. La Fundación cubre el 60% de la inversión total del programa.
  • Programa de Gestión de Ventas (PGV): apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta de los emprendimientos en funcionamiento. La Fundación cubre el 60% de la inversión total del programa.
  • Módulo Intensivo de Transformación Digital: 6 encuentros para iniciar la transformación y lograr deconstruir los modelos de negocios para volver a formar una visión a nuevos horizontes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.