Nueva edición de la Maratón solidaria de papel y tapitas: cuándo y dónde colaborar

El próximo jueves 29 de septiembre se llevará a cabo la 19° edición de la clásica “Maratón solidaria de papel y tapitas” organizada por la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba, entre las 8 de la mañana y las 16 horas los cordobeses podrán acercarse a llevar su donación.

Image description
Image description
Image description

“La maratón solidaria tiene 3 pilares fundamentales, que sostienen el trabajo que realizamos durante todo el año: el derecho a la salud, la solidaridad, y el cuidado del medio ambiente. Nuestros proyectos se basan en la promoción de derechos, la prevención en salud, la asistencia directa a niños, niñas y adolescentes y la compra de aparatología para el hospital”, afirmó Victoria Vázquez, Coordinadora General del Área Operativa de la Asociación Hospital Infantil.

“Cada proyecto que se impulsa desde la Asociación se sostiene a través de las campañas solidarias que se realizan año tras año, posibilitando el reciclado de material en desuso. El resultado económico de las mismas nos permite sostener cada acción con el fin de cumplir nuestra misión institucional. Así, se promueve el cuidado del medio ambiente, instalando en la sociedad la sensibilidad e importancia de su protección. Se fomenta en las empresas la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con la contribución activa al mejoramiento social y ambiental. Además, se promueve en las instituciones educativas el cuidado del medioambiente, prácticas sobre el cuidado de la salud, la promoción de derechos y prácticas solidarias”, agregó la Coordinadora. 

Datos del evento
Fecha: Jueves 29 de Septiembre.
Hora:  Entre las 8 y 16hs.
Lugar: Hospital Infantil (Lavalleja 3050 / Alta Córdoba)
Para mayor información: Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba, Facebook: AsocHospitalInfantil, Twitter: @AHospInfantil, Instagram: @asociacionhi

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.