Nueva edición de Ciudades del futuro: el desafío de construir políticas públicas innovadoras, por Alejandra Torres

Alejandra Torres, reconocida por su extensa trayectoria en la gestión pública y una destacada experiencia en la modernización del Estado, lanzó recientemente un ciclo de vivos a través de sus redes sociales denominado: “#Transformandociudades”, con un formato muy dinámico e interactivo. El próximo programa se realizará el miércoles 19 a las 19 horas y contará con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local.

Image description

Este espacio busca difundir, junto a diferentes especialistas de la región, los principales aspectos que atraviesan y hacen a una Ciudad Inteligente. 


En un formato de diálogo ameno y distendido, el objetivo es compartir con el público interesado, diferentes ejes que hacen a una Ciudad Inteligente, y comentar sobre algunos casos de éxito de la mano de destacados expertos en temáticas como Innovación, GovTech, Inteligencia Artificial, Brecha Digital, Gobierno Abierto, Digitalización, Ciberseguridad, Emprendedurismo, Gestión de Proyectos y Movilidad Urbana. 

Torres, quien fue secretaria de Modernización de la provincia de Córdoba, y es la actual secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la ciudad de Córdoba; presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba; y presidenta de la incubadora de empresas FIDE, se propone con este ciclo, compartir con colegas, funcionarios de otras ciudades y con la comunidad en general, algunas herramientas útiles sobre cómo gestionar la transformación de las ciudades.

El próximo encuentro por Instagram Live a través de la cuenta @aletorres60 será el próximo miércoles 19 de abril a las 19 horas sobre “Ciudades del Futuro: El desafío de construir políticas públicas innovadoras”, con la participación de Delfina Irazusta, directora ejecutiva de la Red de Innovación Local, para conversar acerca de cómo llevar a cabo iniciativas innovadoras que generen un gran impacto en la ciudadanía. Delfina lleva más de ocho años construyendo esta red que conecta, acelera e inspira a miles de personas trabajando para resolver los desafíos públicos de las ciudades, acompañándolos a convertirse en líderes de sus comunidades.

“Transformando Ciudades surge como una iniciativa personal en respuesta a las distintas consultas que me hacen llegar colegas, funcionarios de otras ciudades y de la comunidad en general sobre cómo gestionar una transformación digital. Y como siempre digo, no se trata de incorporar tecnología solamente, sino que tiene que ver con un cambio de paradigma de funcionamiento de la administración pública. Y esto, al ser un tema cultural, exige muchísimo esfuerzo y un liderazgo político fuerte de quien esté a cargo de la jurisdicción. Por eso en este espacio, la idea es brindar respuesta a estas inquietudes, junto a expertos que nos ayudan en este camino”, manifestó Torres
En el instagram de Alejandra Torres se pueden visualizar los ciclos que quedan grabados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.