No todo es lomito, pizza o milanesa: crecen los deliverys de comida saludable en Córdoba

(Por Rosana Guerra / RdF) El ritmo de la vida moderna y las largas jornadas laborales en la oficina, hacen que al menos durante la semana, la mayoría tenga que almorzar fuera de su casa. La búsqueda de una alimentación más equilibrada que nos permita continuar el trajín cotidiano facilitó el surgimiento de los deliverys de comida saludable que brindan opciones prácticas para comer rico, sano y fresco.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

No todos los deliverys son de comida chatarra, también hay varias opciones que brindan comida saludable. Cocina Veg a la Orden es uno de los emprendimientos que nació hace diez años en la zona norte de la ciudad de Córdoba. “Comenzamos elaborando seitán, parrilladas veganas y luego nos inclinamos hacia la cocina más saludable”, cuenta Erica González, dueña y chef de la marca.

Todos sus productos son elaborados a base de harinas integrales, 100% libre de TACC y 100% veganos. “Lo que más salen son las viandas saludables; tenemos tres packs, el de cinco viandas que cuesta $ 400, el de diez viandas sale $ 800 y los pack de freezer feliz cuestan $ 600”, describe González.

En las viandas hay de todo, desde lasañas integrales de verduras de estación, salsa y queso, pasteles de mijo, lenteja y porotos, canelones integrales rellenos de vegetales de estación salsa y queso, hasta verduras rellenas con legumbres o cereales, salsa y queso de vegetales, torrejas de verdura o cereales con guarnición y salsa. También milanesas de vegetales o de legumbres con guarnición. Estas pueden ser de verduras al horno o al vapor, cereales, ensaladas de verduras cocidas, puré de vegetales o legumbres. Las viandas salen con mix de semillas tostadas o diferentes brotes de semillas.

El perfil de sus clientes no son vegetarianos ni veganos, sino personas que buscan una alimentación saludable. “Lo que más piden son las empanadas de mijo elaboradas con harina integral y las milanesas. También hacemos pack para celíacos y personas con tratamientos oncológicos y también para diabéticos”, explica la chef de Cocina Vegan a la Orden.

Chía Good Food es otro de los emprendimientos que brinda servicio de delivery de comida saludable y están instalados en la avenida Luis de Tejeda 4238, en pleno Cerro de las Rosas. Tienen cuatro líneas de productos, wraps, ensaladas, sandwichs y especiales de chía (hamburguesas chía y salteado chía).

“El producto estrella de Chía son los Wraps, los clientes aman los que van acompañados con papas o ensalada”, señala Gabriela  Pietrarelli. En la línea de Wraps podés elegir el tipo de tortilla (integral, de trigo, de espinaca y de morrón, así como el acompañamiento con papas, ensalada, o sola y agregarle la proteína que prefieras. Van desde 125 el de pollo a 180 pesos el de salmón y tienen opciones, como el Siciliano, el de aderezo de berenjena, lechuga, cebolla y tomate asados, hongos salteados, el de ternera, pollo, atún, kanikama, con jamón cocido, quinoa, peceto, bondiola de fiambre y salmón ahumado.

El warp chía, tiene queso crema con ciboulette, rúcula con champignones, tomate asado, queso en fetas, con opcional de pollo, entre otros. También hacen sandwichs que van de 110 a 180 pesos con salmón, salteados al wok, hamburguesas vegetarianas, sopas y algunas pastas.

Las ensaladas son frescas y todas tienen algo verde de base e incluyen aderezo (aceto, balsámico y miel) y van de 120 a 180 pesos. Hay de chía con rúcula, tomates asados, champiñones, queso en hebras y semilla de chía y cuesta 135 pesos la porción. La ensalada tutti, consta de un mix de verdes con zanahoria, tomate, huevo, remolacha, chauchas, brócoli, olivas negras, choclo, repollo morado, jamón, queso, oliva y aceto. Hay otra de atún con yamaní, lechuga, arroz yamaní, atún, tomate, zanahoria, huevo, alcaparras, olivas negras, choclo, salsa tártara. Un clásico es la ensalada César con pollo, tiene un mix de hojas verdes, croutones, queso en hebras y pechuga de pollo con aderezo césar. Y para los amantes del pescado hay una variedad de mix de verdes, salmón ahumado, palta, tomates asados, croutones, choclo, rabanito, limón, oliva y sal.

Otro emprendimiento es Be Ligth que brinda servicios de viandas saludables para particulares y empresas. Gabriela Debert y María Inés Mugas son licenciadas en nutrición y hace diez años se asociaron para crear esta marca. Trabajan con pedidos programados y sus menús se orientan a personas que realizan dietas para bajar de peso, con problemas digestivos, que padecen alergias alimentarias, diabetes y colesterol. “Elaboramos raciones utilizando métodos de cocción sanos, cocinamos al horno, a la plancha y al vapor y nos abstenemos de fritar los alimentos”, describe Gabriela Debert.

Los menús que ofrecen a las empresas están basados en carne, pollo, pescado, vegetales, cereales y también tienen menús bajas calorías para vegetarianos y lacto ovo vegetarianos, sumado a las pastas sin harinas refinadas. Be Ligt brinda servicios de viandas al personal de Exa Aluminio, O-Tek Argentina, Donadio, Fucdim y Aucor. Los menús van de 100 a 110 pesos por porción y su zona de cobertura es en los barrios de la zona sur, además de General Paz, Nueva Córdoba, Alta Córdoba, Alberdi y algunos barrios de la zona norte como Cerro de Las Rosas y Urca, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.