¿No sabes cual elegir? Probá cómo te quedan todos los tonos de labial (así funciona el Espejo Virtual de Avon)

El Magic Mirror -o Espejo Virtual- es la última aplicación de Avon, empresa multinacional de cosméticos,  lanzada en su folleto digital, la cual utiliza inteligencia artificial y realidad aumentada para probar maquillaje en el rostro de cada cliente y así poder comprar de forma segura.

Image description

La transformación digital no es un concepto nuevo en la industria de la belleza y Avon hace más de cinco años que viene avanzando en este terreno, contando con un vasto ecosistema de plataformas digitales adaptadas a la venta directa.


“La digitalización trajo grandes ventajas para la industria de la belleza pero, también, grandes desafíos. La parte lúdica y sensorial que tiene la presencialidad a la hora de probar los productos de cosmética se veía difícil de recrear en el mundo online. El espejo virtual es una experiencia de compra superadora para las y los clientes, que podrán probar nuestros labiales y elegir el tono que más les guste”, resume Yanina Tomassini, Head de Ecommerce de Avon.

Sin dudas, la parte experimental y sensorial de comprar presencialmente productos -como probar las texturas, aromas y colores- es uno de los mayores desafíos del comercio electrónico. De hecho, según el estudio sobre Belleza Post Pandemia de Avon, el 44% de las mujeres declararon que les resulta difícil encontrar el color correcto de maquillaje cuando compran online.

Frente a este escenario Avon lanza el espejo virtual que permite al usuario probar virtualmente los labiales, seleccionar diferentes tonos e, incluso, pueden seleccionar dos tonos al mismo tiempo para compararlos. Una vez elegido el tono deseado, el usuario fácilmente podrá agregar el producto al carrito y proceder con la compra online. 

Lanzada en asociación con Perfect Corp., proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR), la app utiliza la tecnología patentada AgileFace® para identificar automáticamente las características faciales únicas de los usuarios, como las formas de los ojos y las cejas, para ofrecer la experiencia de prueba virtual más realista.

"Está comprobado que las experiencias de prueba virtual aumentan la confianza de compra del cliente, así como el engagement, al permitir que los compradores prueben los productos al instante. Además, como no se utiliza ningún producto de manera física, la prueba virtual también proporciona una experiencia de belleza sostenible e higiénica, que es lo más importante para consumidores conscientes, que son quienes más se preocupan por los desperdicios de productos", concluyó Tomassini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.