Nieto Senetiner con festejo triple: lanza 3 ediciones especiales en su 130° aniversario

La histórica bodega mendocina llega a los 130 años de existencia y pretende festejar como mejor saben: brindando. Lanzan al mercado partidas limitadas de un vino y un espumante de Nieto Senetiner y un vino de Don Nicanor.

Image description

Ya consolidada como una de las bodegas referentes de nuestro país, Nieto Senetiner reafirma su trayectoria y compromiso con la calidad e innovación en sus productos.

En palabras de Santiago Mayorga, encargado de la alta gama de la bodega, “Fuimos seleccionando las mejores barricas y las mejores partidas de las cepas que más nos representaban y así nacieron tres ediciones limitadas: un vino y un espumante de Nieto Senetiner y un vino de Don Nicanor.” Además, agregó: “Quisimos que nuestras tres líneas insignias tuvieran su edición especial en esta celebración”.

Los elegidos para celebrar estas 13 décadas de la Bodega fueron:

  • Nieto Senetiner Malbec 130 años: Vino cosechado en Luján de Cuyo, donde se encuentra la bodega. Tanto la etiqueta del vino como su estuche se diseñaron con ilustraciones que simbolizan la historia de la bodega, los viñedos y toneles. Se venderá en formato 1.5 litros (con estuche especial) a un precio sugerido de $ 1.220 y en el clásico formato 750 ml a $ 370.
  • Don Nicanor 130 años: La marca ícono de la bodega lanza esta co-fermentación de malbec y bonarda, dos cepas emblemáticas de Nieto Senetiner. Aromáticamente predominan las frutas maduras y secas, especias, notas de tabaco y chocolate amargo. Esta edición especial Cosecha 2015 se presenta en formato 750 ml a un precio sugerido de $ 1.200,  de 1,5 l., $ 2.640 y 3 litros, $ 5.500.
  • Espumante Nieto Senetiner 130 años: Es un espumante elaborado bajo el método Champenoise, a partir de uvas Pinot Noir y Malbec cosechadas en zonas altas y frescas de Luján de Cuyo. Se distingue por su color asalmonado, con abundantes burbujas pequeñas. El formato es de 750 ml, y se venderá a un precio sugerido de $ 750.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.