“Las formas de comprar y vender han cambiado”. Así lo expresan Verónica Hidalgo de María Victoria Carteras, Candelaria Grillo y Victoria Céliz de White Underwear, Sofía Keller de Suria Accesorios y Cynthia Margheritti de Claire. Estas amigas se dieron cuenta de que reuniéndose en un solo lugar podían brindar una respuesta integral a la mujer de hoy que, por un lado, busca la practicidad de conseguir todo en un mismo sitio, y que por otro, elige por internet lo que le gusta y luego se acerca a concretar la operación.
Así, tras pruebas piloto en departamentos para ocasiones especiales (como las fiestas de fin de año) surgió el 8 de marzo este espacio -en Larrañaga 31- que no tiene nombre, puesto que cada marca quiere seguir manteniendo su individualidad, su clientela e historia previa. “Cada una de nosotras tratamos de explotar al máximo nuestro rubro y nos complementamos; en algunos casos una sola persona vende ropa (principalmente) y agrega dos o tres accesorios, armando un showroom; no es nuestra situación, acá hay mucha variedad de cada cosa”, explica Candelaria.
El espacio es atendido por sus dueñas en un clima de privacidad que invita a la complicidad. Las anfitrionas no solo reciben a sus clientas con un mate, sino que además son especialistas en su materia: asesoran, sugieren atuendos completos y explican de combinaciones, moda y funcionalidad de las prendas. “Algo que no encontrás en cualquier sitio”, aclara Sofía y agrega: “El tener una relación previa nos da un plus; para nosotras venir a trabajar es divertido, nos consultamos mucho, nos apoyamos y eso se traduce en la onda que transmitimos; las clientas se sienten bien y se van contentas”.
Las jóvenes emprendedoras manifiestan que la experiencia resultó 100% satisfactoria para las 4 marcas -dicen que el lugar se llena y venden muy bien-.
Además, están permanentemente renovando la tienda. “Tratamos de tener cosas nuevas, cada dos semanas tenemos novedades, no tenemos lo mismo durante toda la temporada”, cuenta Sofía y señala que lo que también las diferencia es la selección de productos. “En Nueva Córdoba hay mucha competencia y tratamos de traer elementos novedosos y exclusivos”, dice.
El hecho de que el lugar de a la calle ayuda al éxito de la propuesta. “Meterte en un departamento es un poco incómodo y te pone en compromiso. Esto es algo intermedio porque se sigue manteniendo lo reservado y la intimidad; es como ir a la casa de alguien a comprar, sin que sea la casa”, explica Victoria.
El lugar abre en horario de showroom (como ellas dicen): de jueves a sábados de 17.30 a 20.30 hs. Y los viernes de 10.30 a 13 hs. “Abrir todos los días no es necesario. Preferimos concentrar mayor cantidad de gente en pocos días”, argumenta Candelaria. Y es que el resto de la semana, las chicas se dedican a publicar por internet sus productos y a responder consultas. Las redes sociales juegan un rol fundamental, ya que a través de ellas se muestran los artículos, se hace la convocatoria, se presentan las promociones, se informa sobre horarios, etc.
“Exhibimos todo lo que tenemos por internet. Subimos mucho porque justamente es lo que llama. Intentamos combinar en una foto todas las marcas, proponiendo un atuendo completo ya que es importante darle a la clienta la idea de qué se tiene que poner y cómo lo tiene que combinar”, manifiesta Cynthia.
A su vez, todas las marcas tienen un alto nivel de respuesta, ya que sostienen que no es efectivo subir información y después no contestar preguntas. “Si le respondés al día siguiente ya es tarde. Lo consiguió en otro lado o lo pensó de más y no lo quiere”, opina Sofía.
Por el momento no piensan sumar otra marca al espacio (a lo sumo agregar un producto común a las cuatro) y proyectan abrir una sucursal en zona norte, en algún momento.
Tu opinión enriquece este artículo: