Nero 53, el fernet que viene a no (no) competir con Branca (sabe más rico, cuesta más caro)

“Los fundamentalistas de Branca” dirán que no hay ninguno igual y punto. Pero para los de mente y paladar abierto, la propuesta de Nero 53 es interesante. Mezclado con Coca-Cola sabe más a hierbas y es menos áspero que un fernet tradicional.  Los planes de Grandes Vinos Argentinos, distribuidor para Córdoba, NOA y NEA.

Image description

La convocatoria era tentadora: ir la presentación oficial de un nuevo fernet en Córdoba. Y la verdad que Nero 53 cumplió las expectativas: es un producto más “amigable” al gusto y con más sabor a hierbas.

Desde Grandes Vinos Argentinos, distribuidores de este producto “made in Argentina”, explican que el producto es mucho más artesanal que otros disponibles y que incluye 53 hierbas distintas (de ahí su nombre). 

Tienen muy en claro que no vienen a competir con Branca: el líder de mercado mueve 40 millones de botellas al año en el país y Nero 53 no aspira ni al 1% de ese volúmen.  Eso sí, quieren conquistar a paladares (e hígados) más exigentes y dispuestos a pagar un poco más: en vinotecas (donde se comercializa Nero 53) vale unos $ 115, un 10% más que un Branca.

Obviamente, es inevitable recordar la cantidad de marcas que intentaron ingresar a la categoría y no pudieron aguantar: Cinzano (Cepas), Ramazzotti (Pernod Ricard), entre otros.

Veremos...

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos