¿Necesitás hacer crecer tu startup? Llega Acelera 2023, el programa que busca emprendimientos dinámicos para escalar sus soluciones

Comienza una nueva convocatoria al Programa de Aceleración y Escalamiento llevado adelante por Incutex, que tiene por objetivo potenciar proyectos disruptivos e innovadores, para acelerar su crecimiento exponencial. Las aplicaciones al programa (que es sin cargo y con cupos limitados) ya están disponibles y estarán hasta el 9 de diciembre.

Image description

El programa de Incutex está enfocado en la formación de competencias ágiles y en la capacitación en marcos de trabajo y metodologías ágiles adaptadas para poder llevar las ideas a la realidad con el mayor grado de éxito posible.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, tendrá lugar desde el lunes 14 de noviembre hasta el viernes 9 de diciembre.

Por medio de capacitaciones con expertos del equipo de Incutex, mentorías personalizadas, actividades de networking y la posibilidad de presentar su propuesta de valor a la red de organizaciones y VC´s aliados de Incutex, el programa potencia el crecimiento de emprendimientos innovadores, desarrollando vínculos y lazos con los demás. 

¿Qué hay que tener en cuenta para postularse? Los emprendedores deben completar un formulario con preguntas relacionadas a la oportunidad de mercado, los integrantes del equipo, la propuesta de valor y la infraestructura de operaciones. Cualquier sea su vertical tech, pueden registrar su startup en este formulario.

Una vez finalizada la convocatoria comienza la etapa de selección para ser parte de la nueva camada de Acelera 2023. El proceso de aceleración comenzará a principios del año próximo y tiene una extensión de 6 meses, durante los cuales diversos expertos del ecosistema trabajarán junto al equipo emprendedor en instancias semanales.

El mapa de trabajo que guiará a los emprendimientos seleccionados consta de 6 meses: 6 módulos de trabajo, una etapa de diagnóstico y, un investor day (se trata del primer paso del proceso de selección de inversión). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.