¿Necesitás el presupuesto de tu próximo proyecto? Cotizá online en Tu Obra

La plataforma que permite cotizar materiales con diferentes proveedores de Córdoba (aunque más adelante estará disponible para otras provincias) lanzó Premiun, un servicio exclusivo para desarrollistas y constructoras. Si estás planificando el próximo proyecto esta nota te puede interesar.

Image description

Con Tu obra podés acceder a varias cotizaciones de materiales de forma online y poco tiempo.

Si están desarrollando un nuevo proyecto inmobiliario, el sitio web evita las visitas a locales comerciales para obtener presupuestos en materiales de construcción.

¿De qué manera?

Ingresás al sitio aquí, te logueas con tu correo electrónico (o cuenta de Facebook) y completás algunos datos como ubicación u ocupación. Luego, deberás seleccionar qué querés presupuestar y enviar la solicitud.

La plataforma solicita presupuestos automáticamente a todos los proveedores registrados y muestra sus cotizaciones en forma simultánea, organizada y comparativa. Esto permite proporcionar un alto nivel de transparencia. También brinda la posibilidad de acceder a la evaluación que los compradores realizaron sobre cada proveedor.

En esta oportunidad, Tu Obra presentó Premium un servicio con funcionalidades exclusivas para grandes clientes del sector. Se trata de un sistema de gestión de compras que permite administrar variables avanzadas, como: condiciones de pago, plazo y alcance geográfico de la licitación.  Además, cuenta con diferentes funciones de filtrado y análisis de datos que facilitan la labor de los compradores.

Participarán varios desarrollistas y constructoras locales: Proaco, GNI, Rode, Grupo Elyon y Grupo Canter. También barrios cerrados y grandes estudios de arquitectura.

Tu Obra cuenta con 90 de los proveedores más importantes del sector de Córdoba, que cotizan materiales de 29 rubros.

Actualmente están estableciendo contacto con proveedores del interior provincial para incrementar la cantidad y calidad de cotizaciones que reciben sus usuarios.

Planes y proyectos a futuro

En breve desembarcará en Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.

Por otro lado, debido a los niveles de transparencia, eficiencia operativa y reducción de costos constituyen una oportunidad para organismos públicos, especialmente para los municipios que gestionan compras de materiales por volúmenes significativos.

La Municipalidad de Villa Allende se sumó como caso piloto, y están trabajando para incorporar a otros municipios.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.