Nación y Provincia recuperarán la Unidad Turística de Embalse (pero se pierden la temporada alta de verano)

Ayer el Panal fue sede de un importante anuncio para Córdoba: el “auxilio” de cuatro -de los siete hoteles- de la Unidad Turística de Embalse. InfoNegocios estuvo en el predio el verano pasado y la situación era lamentable. El anuncio trae buenas noticias para el patrimonio del Estado, aunque parece que recién se podrá disfrutar en el verano de 2020.

Image description

El complejo de siete hoteles de Embalse (que pertenecen al Estado Nacional) ocupa 59 de un total de 840 hectáreas que posee el predio.

InfoNegocios recorrió el espacio el verano pasado. El estado de los edificios era deplorable.

Pero las buenas noticias para el complejo llegaron ayer de la mano del presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Mario Lanús, el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, el presidente de Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos y el intendente de Embalse, Federico Alesandri.

La Nación se hará cargo de rescatar tres edificios y la Provincia uno, que utilizará para seguir desarrollando el turismo social.

Para la recuperación del resto de las construcciones convocarán a diferentes organizaciones, como sindicatos o mutuales.

Además, buscan revalorizar toda la zona. “No se puede resolver el problema de los hoteles si no generamos atractivos turísticos alrededor. Hay muchas posibilidades de explotar áreas recreativas, deportes acuáticos y actividades de aventura”, manifestó Lanús.

La provincia de Córdoba invertirá unos $ 20 millones y la Nación otro tanto.

Hoy se presentará el pre-pliego (una especie de borrador del proyecto) para ser sometido a consideración de los cordobeses. La idea es recibir sugerencias para tratar de mejorar ese pliego y tener el definitivo para octubre de este año.

Las autoridades expresaron que los hoteles quizás estén listos para ser entregados en los primeros meses de 2019.

Parece que tal vez haya que esperar hasta verano de 2020 para visitarlos….

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.