Multifinanzas ahora es… Transatlántica Compañía Financiera (desde plazos fijos a descuento de cheques)

La última novedad que se tenía de la entidad era la incorporación de Horacio Ángeli como principal accionista (además de presidirla). Ahora, el cambio en su nombre se debe a una estrategia de branding que apunta a unificar los servicios financieros bajo la misma marca.

Image description

La empresa posee más de 22 años en el mercado financiero y autorización del Banco Central para operar en todo el territorio nacional.

El camino seguirá siendo el mismo: ofrecerá la misma variedad de servicios, como la chance de poder constituir plazo fijo, realizar operaciones de cambio, realizar operaciones en caja de ahorro, financiar los segmentos (en especial el sector Pymes), descuento de cheques, entre otros.

La ahora denominada Transatlántica Compañía Financiera está constituida por un equipo de profesionales de varios sectores y generaciones con un mismo objetivo: ofrecer servicios financieros que parten de una necesidad real y experiencia del cliente.

Una de las ventajas de la entidad financiera es que tanto su flexibilidad y el tamaño de su estructura le permiten adaptarse a los cambios provenientes del mercado y ofrecer soluciones rápidas y prácticas. La utilización de la tecnología y la innovación son dos aspectos fundamentales para dar respuestas eficientes a las demandas de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.