¿Medicina preventiva al alcance de una app? Si, se llama Ornament (más de 2 millones de personas la utilizan)

Ornament es una aplicación de alta tecnología que funciona como monitor de salud basado en los principios de la medicina preventiva. Desarrollada por la empresa suiza Ornament Health AG y creada por especialistas en diversos campos de la medicina, permite a cada usuario personalizar su perfil dentro de la app a partir de la evaluación de sus datos físicos y estilo de vida. Si querés conocer todas las funciones de la aplicación, seguí leyendo la nota. 

Image description

¿Función principal? ¡Fácil! Prevenir y anticipar enfermedades. Junto con la idea de que la prevención es la forma de no contraerlas, Ornament fue desarrollada con este fin: no solo permite mejorar y mantener la salud, sino también que permite ampliar el rango de vida de las personas.

Esta app se encarga de digitalizar y analizar resultados de laboratorio, evalúa el estado de todos los sistemas del cuerpo, ofrece recomendaciones personales y muestra contenidos relevantes en una especie de blog dentro de la app. Además, te permite personalizar, según tus intereses, el objetivo que desees cumplir: bajar de peso, mejorar tus horas de sueño, comer mejor, etc. 

Si querés tener tu historia clínica más a mano, la aplicación te permite cargarla para acceder a ella de una manera más fácil y rápida. Ya son más de 2 millones de personas que usan la app, y es descargada por 100.000 nuevos usuarios cada mes.

“La eficacia y la facilidad de uso son las principales ventajas y han hecho que Ornament sea popular entre los usuarios de países de todo el mundo. Somos una Super App para gestionar la salud de toda la familia; asegura Dmitry Zholobov, COO de Ornament Health AG.

¿Cómo funciona? A través de preguntas básicas, se genera un perfil de salud digital. Desde ese momento, Ornament se encarga de analizar y evaluar, señala posibles problemas, proporciona recomendaciones, ofrece consejos de expertos sobre temas que le puedan llegar a interesar a los usuarios, etc. 

Siempre nos hemos centrado en ser lo más personalizados posible y evitar que nuestra filosofía de diseño sea medicinal. Queremos que el cuidado de la salud se convierta en un hábito diario, afirma Anatoly Zenkov, Jefe del Departamento de Diseño de Ornament Health AG.

La aplicación ofrece versiones pagas y presenta diversos planes para los usuarios: US$ 10 un mes (con todas las funciones de seguimiento de salud), US$ 50 doce meses (con todas las funciones de seguimiento de salud) y US$ 95 para siempre (con todas las funciones más acceso ilimitado). Si te llama la atención, podés acceder a una semana de prueba gratis para ver si la app es de tu interés. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.